La Facultad y el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo ofertan a los Centros de Enseñanza Secundaria y Bachillerato de Asturias la impartición de charlas divulgativas sobre diferentes ámbitos de la Geología. En los últimos siete años se han llevado a cabo más de 400 charlas en 104 centros. Las mismas corren a cargo de profesores e investigadores de la Facultad de Geología y en esta ocasión, atendiendo a la sugerencia de alguno de ustedes, están orientadas a los alumnos desde 3º de ESO en adelante, así como a alumnos de ciclos formativos de Grado Medio y/o Superior. Las charlas ofertadas para este curso 2020/21, podrán celebrarse a lo largo de todo el curso académico.
Este curso ofertamos 20 charlas, incluyendo tres títulos nuevos, con una duración aproximada de 45-55 minutos, que abordan diferentes temáticas que consideramos atractivas para el alumnado al que van dirigidas. Las charlas son gratuitas, corriendo nuestro centro con los gastos de desplazamiento y manutención, en su caso, del ponente.
En función del número de peticiones recibidas, si fuese necesario y dadas nuestras limitaciones económicas y de personal, se efectuaría una selección de centros considerando los siguientes criterios: nº de alumnos, curso, etc. En ningún caso se penalizará a centro alguno por su ubicación geográfica, pues uno de los objetivos es llegar a todos los rincones de nuestra Comunidad.
Si desea aprovechar esta iniciativa le rogamos rellene el formulario al que se accede por el enlace o escaneando el código QR. En principio, se adjudicará 1 charla por centro, por estricto orden de recepción de la solicitud, ampliable en función de nuestra disponibilidad y de las peticiones recibidas. Algunas de las charlas tienen limitado el número de solicitudes. Para cualquier duda puede escribir a contactofacgeologia@geol.uniovi.es.
Los grandes mamíferos del Cuaternario de Asturias: Yacimientos y reconstrucción ambiental
Diego Álvarez Lao - NO DISPONIBLE - AGOTADO EL NÚMERO MÁXIMO DE CHARLAS
Estudiar Geología en Oviedo
Juan Ramón Bahamonde Rionda - Decano de la Facultad de Geología
El calendario de la Tierra
Silvia Blanco Ferrera
Fósiles, carbón y petróleo, un cóctel caliente
Silvia Blanco Ferrera
Una aventura geológica: de Asturias a los Andes ecuatorianos
José Cuervas-Mons González de Sela
Costa de Asturias: ¿acantilados en retroceso?
María José Domínguez Cuesta
El relieve de Asturias: formación y evolución
Pedro Farias Arquer
Minerales atrapadores de contaminantes
Mª. Ángeles Fernández González
Geología planetaria o la búsqueda de nuevas Tierras - NOVEDAD
Susana del Carmen Fernández Menéndez
Terremotos y tsunamis
Jorge Gallastegui Suárez - NO DISPONIBLE - AGOTADO EL NÚMERO MÁXIMO DE CHARLAS
La gran historia: de la nada al todo
Olga García Moreno - NO DISPONIBLE - AGOTADO EL NÚMERO MÁXIMO DE CHARLAS
Chimeneas hidrotermales: el ambiente geológico que albergó el origen de la vida
Olga García Moreno - NO DISPONIBLE - AGOTADO EL NÚMERO MÁXIMO DE CHARLAS
¿Cómo se estudia una cordillera?
Joaquín García Sansegundo
Las enfermedades de los monumentos: el mal de la piedra
Vicente Gómez Ruiz de Argandoña
Suelos de Asturias y edificación
Vicente Gómez Ruiz de Argandoña
Rocas en movimiento - NOVEDAD
Sergio Llana Fúnez
Almacenamiento geológico de CO2: ¿solución a corto-medio plazo frente al cambio climático?
Félix Javier Mateos Redondo
La Antártida, un continente para investigar
Rosa Ana Menéndez Duarte - NO DISPONIBLE - AGOTADO EL NÚMERO MÁXIMO DE CHARLAS
¿Cómo se usan las ondas sísmicas para obtener imágenes del interior de la Tierra?
David Pedreira Rodríguez
La Cordillera Cantábrica, un paisaje esculpido po el hielo - NOVEDAD
Laura Rodríguez Rodríguez
Agradecemos a los centros educativos del Principado la gran acogida que ha tenido nuestra iniciativa. Desde el curso 2012-13 se han impartido más de 400 conferencias en 104 centros educativos de la región.
Ver Charlas Geología en Asturias 2012-19 en un mapa más grande
Enlaces rápidos