07/05/2022
Los Geolodías son excursiones geológicas gratuitas, abiertas a todo tipo de público, que se desarrollan anualmente en todas las provincias españolas
Gran exito de participación de esta edición. Más de 300 personas disfrutaron de un geolodía excepcional en Tapia.
La Facultad y Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo, organizan un Geolodía en el Occidente de Asturias (Tapia de Casariego), donde las rocas que afloran nos hablan de procesos geológicos ocurridos en las zonas profundas de una cordillera: “en las entrañas de una cordillera”. Observaremos rocas metamórficas e ígneas de edad paleozoica que se deformaron bajo condiciones dúctiles y se transformaron durante el proceso de formación del Orógeno Varisco, hace más de 300 Ma (Devónico Superior y el Pérmico). Además, veremos aspectos del paisaje como son los acantilados y la rasa, antigua plataforma de abrasión marina, especialmente bien conservada en esta zona.
Para la organización de este Geolodía contamos con la colaboración del Ayuntamiento de Tapia de Casariego y de GEOLAG. Además, ayudan en la organización del evento 24 profesores y becarios del Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo e investigadores del IGME.
DESCARGA LA GUIA 2022 EN FORMATO PDF
Geolodía 2022 es una iniciativa coordinada a nivel nacional por la Sociedad Geológica de España y la Asociacion Española por la Enseñanza de las Ciencias de la Tierra (AEPECT) con el patrocinio del Instituto Geológico y Minero de España (IGME).
La actividad en Asturias está organizada por la Facultad y el Departamento de Geología de la Universidad de Oviedo
Geolodía es una actividad gratuita y abierta a todo tipo de público que se realiza al aire libre. Los asistentes asumen voluntariamente los posibles riesgos de la actividad y, en consecuencia, eximen a la organización de cualquier daño perjuicio que pueda sufrir en el desarrollo de la misma
|
Enlaces rápidos